La Conciliación Extrajudicial es un mecanismo alternativo rápido y económico que consiste en que dos o más partes que se encuentran en conflicto acuden a un Centro de Conciliación Extrajudicial a fin que un tercero imparcial sin poder decisorio denominado Conciliador los ayude y facilite a buscar por sí mismas una solución al conflicto y las consecuencias derivadas del mismo, sin la presencia obligatoria de un abogado y mediante la interlocución participativa. Esta manera diferente y efectiva de solucionar los conflictos entre personas que tienen un problema, se basa en el diálogo pacífico y la creatividad de las partes para encontrar compromisos que pongan fin al desacuerdo con resultados mutuamente satisfactorios y de manera agregada, a trabajar en la consecución de una cultura de respeto, convivencia pacífica y justicia entre los ciudadanos. (más…)